Toda materia se le llama pura cuando los átomos que la componen son iguales, además tiene aspecto homogéneo y puede ser uno o varios sus componentes.
¿Qué son las Sustancias Puras?
Las sustancias puras tienen una composición química muy estable, aunque se debe aclarar que no existe la pureza absoluta. Casi todas las sustancias son unas mezclas, y en ellas se separan los componentes puros, hasta lograr cierto grado de pureza. La sustancia pura, puede tener entre 90 y 99% de pureza.
La sustancia que tiene mayor grado de pureza es el que proviene de tuberías de vapor. Una sustancia pura puede presentar distintos estados (liquida, sólida, o gaseosa.
Adicionalmente, las sustancias puras no se consiguen en la naturaleza sueltas, estas forman mezclas, es decir, están juntas a otras sustancias.
Características de las Sustancias Puras
- Tienen una composición fija y son homogéneas
- Reaccionan químicamente.
- La sustancia pura tiene propiedades como punto de ebullición o fusión.
- No pueden ser descompuestas si son simples
- Se encuentran en estado líquido, solido y gaseoso.
- Tienen diferentes propiedades como punto de ebullición, punto de fusión, densidad, y temperatura de saturación.
- Comprueban las propiedades químicas y físicas.
- La mayoría de las sustancias puras, están en la tabla periódica.
Tipos de Sustancias Puras.
- Pueden ser sustancias simples o elementos químicos: Son compuestas por partículas de un solo tipo y no es posible su descomposición en sustancias más simples. Generalmente, su estado es sólido o gaseoso y las únicas liquidas son el bromo y el mercurio.
- Sustancia compuesta o compuestos químicos: Este tipo de sustancia se origina al unir dos o más átomos distintos, en cantidades iguales y fijas. Se pueden descomponer en sustancias más simples, por medio de métodos químicos. Son representadas a través de fórmulas químicas.
Propiedades de las Sustancias Puras
Punto de fusión: temperatura a la cual la sustancia pura sólida, puede ser convertida en líquido. Toda sustancia tiene su temperatura propia de fusión.
Punto de Ebullición: temperatura a la cual, la sustancia pura líquida puede convertirse en gas, es una temperatura propia de cada sustancia.
Densidad: relación que hay entre la masa que posee una sustancia y el volumen que esta ocupa. Este valor es constante para cada uno de los estados de agregación.
Temperatura de saturación: Esta temperatura, permite que se produzca la vaporización a una presión ya determinada, la misma se conoce como presión de saturación.
Cambios de estado de una Sustancia Pura
Vaporización: cambio de estado líquido a estado gaseoso.
Solidificación: cambio de estado líquido a estado sólido.
Fusión: Es el cambio de estado sólido a estado líquido.
Condensación: cambio de estado gaseoso a estado líquido.
Sublimación: transformación directa de estado sólido a estado gaseoso sin pasar por estado líquido.
Ejemplos de Sustancias Puras
Metales: Cobre, cromo, oro, hierro, plata, níquel, mercurio, plomo.
No Metales: Carbono, flúor, nitrógeno, azufre, fósforo, hidrogeno, oxígeno, cloro.
Lantánidos: Lantano, cerio., samario,
Actínidos: Actinio, Uranio, Plutonio, Neptunio
Metaloides: Silicio, germanio y arsénico, Boro, Astato y Polonio.
Gases Nobles: Helio, neón, xenón argón.
Sustancias puras compuestas son:
Óxidos: de hierro I, y de cobre II.
Ácidos y Bases: sulfúrico, clorhídrico, hidróxido de sodio, ácido nítrico.
Sales: Cloruro de sodio.
Polímeros.