La palabra Simposio, proviene del griego, y tiene como significado,” encuentro de personas para analizar un tema de interés. Pertenecía a la cultura desarrollada por los griegos. Un ejemplo de simposio puede ser: “El Instituto de Políticas Públicas, programo un simposio, sobre los planes sociales del ejecutivo, para el próximo 23 de Marzo”.
¿Qué es un Simposio?
Se entiende entonces, que el simposio es la reunión que programan expertos, donde se desarrolla y plantea a través de exponentes un tema bastante completo, visto desde diferentes posiciones. Se presenta en un auditorio, donde hay invitados que participan y hacen preguntas individuales, cortas y exactas con el tema expuesto, en el simposio se aclaran los detalles del mismo.
En el simposio sus exponentes son personalidades muy especialistas o expertas en los temas.
Generalmente, los experto y exponentes utilizan de 15 a 20 minutos, para transmitir sus ideas, y la persona que coordina, extrae las ideas principales de una manera resumida, asimismo, los invitados o participantes, pueden hacer preguntas en caso de tener dudas, a los exponentes o expertos en la temática.
Características del Simposio
- Puede estar relacionado el tema, con la medicina, la política, la educación, tecnología, el deporte, entre otros, no hay límites para las diferentes áreas del conocimiento.
- Compuesto por un panel de expertos en el tema a tratar.
- Los exponentes, tienen un tiempo dispuesto para cada uno hacer su exposición centrada en el tema
- Manejan un material en el cual se apoyan, con datos o resultados veraces de investigaciones previas realizadas que sustentan la argumentación expuesta por ellos.
- Su fin es mostrar y presentar ante un público distintos puntos de vista, sin entrar en controversias.
- El coordinador del simposio, se encarga de llevar el tiempo de cada ponente, y a resumir de manera corta su exposición.
- Se da una ronda para las preguntas que puede hacer el público asistente y que puede contestar el panelista.
- El simposio puede ser convocado, para tratar cualquier tema.
- Los participantes deben sacar conclusiones propias sobre temas planteados, los exponentes solo presentan argumentos. No se fijan conclusiones específicas sobre temas presentados.
- Muchas veces lo toman como seminario o conferencia.
Objetivos del Simposio
- Reunir a expertos para analizar, discernir, y debatir un tema.
- Que cada uno de los exponentes tenga su propio punto de vista a la hora de su intervención y el coordinador pueda hacer un resumen corto con las ideas más importantes y los participantes obtengan información que les permita concluir satisfactoriamente, sobre lo expuesto en el evento, porque tienen la oportunidad de aclarar dudas a través de la preguntas individualizadas, el simposio es una actividad o evento para interactuar.
- El simposio ha evolucionado con el tiempo, sin embargo, sigue siendo Educativo y pedagógico.
- Un objetivo muy importante es suministrar a los asistentes investigaciones realizadas por especialistas renombrados y conocedores de cada área del conocimiento.
- Su intención es que estudiantes de ciertas materias, puedan obtener información a fondo de temas específicos, asi como compartir con autoridades expertas en la materia.