Los poemas son obras literarias escritas en verso, pueden tener rima asonante o consonante con estos elementos y otros que puede utilizar el autor el mismo expresa impresiones y emociones sobre el mundo en el cual vive, utilizando el lenguaje figurado y palabras escritas en prosa o verso, los poemas generalmente son dramáticos, líricos, y épicos, los temas de un poema están basados en la felicidad, esperanza, infidelidad, los sueños, desengaño, honor, entre otros
¿Qué es un Poema Épico?
El poema épico entra en el género de las obras literarias, que se uso para atraer al lector a través de la combinación de distintos elementos; como son los hechos reales, el lenguaje romántico y desenlaces fantásticos. El poema épico nace en la antigüedad pero toda que causan impresión a quien la lee o escucha por mantener un estilo romántico y pulcro, al narrar historias legendarias, recuperar hazañas y a personajes que han sido olvidados, llegando a agrandar la imaginación de los lectores.
En los poemas épicos, el poeta no actúa como protagonista, la historia es descrita en tercera persona, además tiene dos elementos necesarios objetividad y narrativa.
Asimismo, este tipo de poema respeta las culturas y costumbres de los pueblos, el amor que siente su gente por lo natural, su religión, así como las guerras que tuvieron que enfrentar, ya que todo esto forma parte de sus orígenes como genero estilizado y culto.
Características del Poema Épico
- El origen viene de los años 384 y 322 a.C., en Grecia
- La clasificación fue hecha por Aristóteles
- Es conocido también como género narrativo
- Los elementos del poema épico objetos fantásticos y reales
- Puede ser disfrutada la lectura de los poemas épicos por adultos, niños y jóvenes.
- Se puede leer en forma de canto, por estar escrito en verso con rima.
- Está basado en la cultura y costumbres, deportes, guerras, patrimonio, religión y destacados personajes de una comunidad
- Utiliza la burla como forma graciosa para alterar el persona o tema, pero sin ningún tipo de ofensa.
- Puede usar la fabula, como recurso literario, en los temas se puede dar características humanas a objetos, animales y a la naturaleza, elevando la imaginación de receptor y autor.
- Utiliza un lenguaje romántico.
- El poema es un recurso literario
- Las historias pueden ser modernizadas a través de elementos que se le agregan.
- Su estilo se refiere a temas e historias que se pueden transformar en temas cautivadores para los receptores.
- Su composición no requiere de invención.
- Son obras muy recreativas.
- La estructura es más larga que la de los poemas clásicos.
Algunos ejemplos de Poemas Épicos
La literatura a nivel mundial, nos suministra composiciones muy representativas y que se ubican entre los poemas épicos, muchos de ellos son reconocidos entre ellos podemos mencionar:
El Cíclope: obra griega escrita por Eurípides, basada en un drama satírico
La Odisea y la Iliada, las más importantes obras de la Antigua Grecia, ambas de Homero, hombre de quien se dice (no hay veracidad) nació en Quíos, sus termas están centrados en las luchas y guerras que sostienen muchos personajes fantasiosos, y guerreros de Troya. Son obras que han sido utilizadas con fin didáctico.
El Mito de la Caja de Pandora: es una narración de la mitología griega, escrita en prosa que destaca lo que sufre o disfruta el hombre valiente, en este caso se relata la historia de una mujer con actitudes y características extraordinarias, conocida como la primera femenina mortal, quien recibió cualidades de diferentes dioses. Era una mujer bellísima y curiosa.
Las Argonáuticas: es una obra escrita por Apolonio de Rodas, este poema épico se basa en la historia que vivieron Jasón y los argonautas.