Características de una Artesanía y sus Tipos

El arte reúne un conjunto de producciones o disciplinas realizadas por los seres humanos con la finalidad de representar,  distintas realidades  para ser expuestas ante muchos observadores, estas obras pueden representar sentimientos, emociones e ideas sumamente interesantes.

Todos los artículos, objetos y trabajos que se realizan con la mano, reciben el nombre de artesanías y  creadores se les llama artesanos.

La artesanía un arte dedicada a moldear  diferentes materiales, con una  finalidad  artística o comercial. Asimismo, la artesanía no requiere de la intervención de procesos automáticos o con maquinas. Cada objeto que se elabora es único. Etimológicamente  la palabra artesanía, proviene de dos palabras de origen  latino «artis-manus» que significa: hacer arte con las manos.

¿Qué es Artesanía?

Se denomina artesanía a todos los trabajos y creaciones propias que realizan personas llamadas artesanos. Este tipo de arte destaca, porque sus medios de trabajos son las manos, las cuales son  usadas para  moldear  diferentes materiales y sus resultados (artículos) muy creativos, pueden ser vendidos o expuestos artísticamente.

Características de una Artesanía

Las artesanías presentan diferentes características de las cuales se pueden mencionar:

  • Origen: No hay una fecha exacta de sus comienzos sin embargo, durante estudios realizados se han encontrado piezas hechas con las manos durante la época prehistórica. El ser humano siempre ha mostrado  capacidad  y dedicación para el arte manual.  No obstante, la  artesanía tuvo consolidación  en la época del Renacimiento, al llegar  los artesanos a los pueblos y ciudades.
  • Función: Cada artesanía u obra artística tiene funciones diferentes. Como decorativas o adornos, para la práctica de ritos, el artesano puede crear obras con la finalidad de venderlos o comercializarlos o simplemente como adornos y creaciones para uso personal, ellos son artistas y les agrada hacer el trabajo. Los conocimientos de los artesanos se transmiten de una generación a otra, pasando a ser parte de su cultura, costumbres y tradiciones.
  • Originalidad: Las piezas de cualquier tipo de artesanía es única, el artesano primero la diseña en su mente y luego la materializa al elaborarla con sus manos.
  • Habilidad para hacer objetos a partir de materia prima
  • Es un producto que se obtiene del trabajo manual
  • Trabajo realizado por uno o varios artesanos, con sus manos.
  • No tiene ayuda de ningún proceso automático o de maquinas.
  • Piezas idénticas, pero no son iguales.
  • Las obras artesanales son únicas
  • El precio de los artículos es bastante bajo.
  • En ciertos entornos es el sustento de familias.

Tipos de Artesanía

Las técnicas artesanales se dividen en:

  • Cerámica: Es la creación de piezas artísticas  en arcilla, usando arcilla, las manos y un torno alfarero.
  • Textil: Se usan fibras vegetales, de animal o sintéticas para elaborar prendas de vestir, decorativas o funcionales.
  • Orfebrería: En el arte de la orfebrería se utiliza el cobre, plata, oro, alambre y piedras preciosas, para hacer bisuterías, objetos funcionales y joyas.
  • Alimentaria: Es la transformación de alimentos del campo en otros alimentando haciendo un buen uso del medio ambiente.
  • Carpintería: Consiste en la creación de artículos y objetos con madera, como cajas, estructuras, muebles, adornos o estructuras.
  • La alfarería: es el arte de hacer o construir objetos con barroo arcilla.
  • La bisutería: Es el arte de producir objetos o materiales de adorno, los cuales no están hechos con materiales preciosos
  • La cestería: es una técnica artesanal, con la cual se realizan canastas y cestas tejidas con fibras naturales, como la paja.
  • La talabartería: es el  arte de elaborar distintos artículos en cuero como zapatos, sandalias correas o implementos necesarios en las caballerías.
  • La tapicería: es el arteque realiza el tapicero, el cual realiza trabajos en muebles sillones o asientos de coche utilizando materiales como las telas.

Las obras de artesanía, pueden llegar a tener diferentes usos, los mismos pueden ser  ornamentales o domésticos, asi como, ceremoniales, de igual manera; pueden servir como instrumentos de trabajo o vestimenta.

Ejemplos de trabajos artesanales

Las muñecas de trapo, las cestas y sombreros de paja, los tapetes, las prendas de fantasía, las vajillas de cobre y plata, las figuras de arcilla son ejemplos vivos del  arte manual.