Características de la Sabana

Los ecosistemas son todos los espacios naturales que encontramos en nuestro planeta tierra, pueden ser terrestres, marinos, desiertos entre otros, estos están conformados por plantas, animales, aguas y suelos. Dentro de los ecosistemas esta la sabana.

¿Qué es una Sabana?

Las sabanas  son extensiones de terreno llano muy  grandes que tienen poco vegetación. Este ecosistema lo podemos ubicar en  zonas con clima  tropical  y subtropical, sobretodo en los tropicales secos. Sin embargo, también se mencionan ecosistemas templados parecidos que entran en esta  grupo.​

La sabana más nombrada y conocida a nivel mundial está en África, la cual tiene dos estaciones por año, una de mucha sequía y otra con precipitaciones frecuentes.

Las sabanas, están ubicadas geográficamente en el hemisferio sur las más reconocidas están en África, y también en varias regiones de la India, América del sur, y en África la sabana se encuentra en Tanzania, Kenia, Etiopía,  Zambia, Chad, Sudán, Mozambique, Zimbabwe, Somalia, Botswana y Sudáfrica.

Características de la Sabana

  • El suelo en la sabana es muy árido y carece de nutrientes, no crecen plantas frondosas, las rocas mantienen la humedad, ayudando que  algunos árboles puedan crecer. En la sabana africana el suelo, no es muy hondo y tiene dos capas. Estas capas son llamadas horizontes, en el A conseguimos tierra mezclada con materia orgánica en descomposición; y en el horizonte B encontraremos distintos minerales.
  • Clima de la sabana: son cálidas de pocas lluvias. Pero, hay periodos donde la sequía es extrema, tanto asi,  que pueden llevar ocasionarse  por la falta de vegetación y en la noche, puede bajar mucho la temperatura, parecido como pasa  en los desiertos. En la sabana africana el clima es de 23° como promedio.
  • Paisaje de la sabana: aunque no cuentan con una vegetación frondosa, las sabanas presentan un paisaje que permite ver espectáculos naturales, como lluvias de meteoritos, amaneceres, tormentas,  y el crepúsculo.
  •  Flora de la sabana: En la sabana, los árboles son leñosos y hay muchas gramíneas, que crecen cuando están las lluvias. Las plantas de la sabana son capaces de aguantar inundaciones, sequía e incendios. Por las graves sequías, las plantas de la sabana cuentan con semillas fuertes que llevan sus raíces a mucha profundidad, para buscar los nutrientes y el agua. Predominan los arbustos, los cuales en tiempo lluvioso pueden medir tres metros.
  • Animales de la sabana: En la sabana la fauna varía según  la  ubicación geográfica. Sin embargo, se pueden encontrar animales con extremidades largas, y  muy fuertes. Su ecosistema está formado por animales como: aves de  alas largas y fuertes, reptiles,  depredadores pequeños. insectos, mamíferos. En la sabana de África hay leones,  impalas, hienas, serpientes, cebras,  jirafas, siervos,  elefantes, cocodrilos, y lagartijas.
  •  Habitantes: en el pasado eran aldeas pequeñas y pueblos nómadas. Actualmente, es muy fácil conseguir pequeñas ciudades, en la sabana

 Tipos de Sabanas

 Existen distintos tipos de sabanas:

  • Sabanas templadas tienen inviernos secos y fríos. Su suelo es  fértil y el clima es húmedo.
  • Sabanas intertropicales Su clima es templado, el suelo es quebradizo, poco fértil y seco. En estas sabanas es fácil diferenciar la época de lluvia y la de sequía.
  • Sabana montañosa Sabana del continente africano, en zonas muy montañosas, hay muchas precipitaciones durante todo el año, dando origen esta situación a encontrar diversas especies endémicas.
  • Sabanas mediterráneas Tienen gran variedad de fauna como: leones, jirafas,  leopardos, elefantes entre otros. Su clima es semiárido, no cuenta con mucha  vegetación y suelo es muy