Se denomina Energía a aquella capacidad que tiene un cuerpo para hacer un trabajo o una acción, produciendo cambios o transformaciones, y la misma se manifiesta al pasar de un cuerpo a otro. Dentro de las energías esta la llamada energía cinética, la cual se produce a través del movimiento, que realiza un cuerpo u objeto, de la energía cinética y sus características, presentamos información útil en este artículo.
¿Qué es la Energía Cinética?
La palabra “Cinética”, proviene del griego, y a su vez esta deriva del término “kinesis”, el cual tiene como significado movimiento. La energía cinética, se conoce como la energía del movimiento, porque ella se produce a través del movimiento de un cuerpo y la relación directa que tiene con la velocidad y la masa que posee el cuerpo u objeto. Para identificarla se pueden usar dos abreviaturas Ec o Ek , de igual manera, la energía cinética puede ser de rotación o traslación y molecular.
La unidad de la energía cinetica es el Julio. Este tipo de energía, ha sido estudiada de manera científica desde finales del siglo XVIII, por Gottfried Le, bniz, un matemático y filósofo de origen alemán y por Johann Bernouilli, matemático y médico de origen suizo, quienes la identificaron “fuerza viva”.Al pasar el tiempo, Willem’s Gravensa, un holandés llevo a cabo varias investigaciones, que confirmaron lo importante que resultaba esta energía y su relación con la velocidad y la masa.
Actualmente, el concepto que se conoce de energía cinética, se lo debemos a Gaspard-Gustabe Coriolis, un científico francés desde el año 1829 y en 1850, William Thomson (Lord Kelvin) un físico de origen británico la definió.
Características de la Energía Cinética
- Su valor depende del escalar.
- La energía se duplica dependiendo del cuadrado de velocidad.
- Es positiva siempre.
- La produce el movimiento de un cuerpo.
- Su magnitud va a depender del cuerpo que la produzca.
- Se mide en Julios.
- Agranda la velocidad.
- Se puede transformar en calor u otras energías.
- Puede generar cambios que tienen que ver con la velocidad.
- Su fórmula es Ec=1/2mv2, m es masa (Kg) del cuerpo u objeto y v indica su velocidad (m/s).
Tipos de Energía Cinética
Energía cinética de traslación y rotación: Es la que se produce cuando las partes de un objeto se trasladan o van en una misma dirección. Asimismo, la energía cinética de rotación se produce cuando el cuerpo gira.
Energía cinética molecular: Se produce en las moléculas que tiene la materia a temperatura normal y está en movimiento seguido de gran velocidad.
Ejemplos de Energía Cinética
Tenemos ejemplos de energía cinética como:
- Manejar una bicicleta. El movimiento de rotación que realiza la rueda va a producir energía lumínica.
- El carro de la montaña rusa cuando baja.
- El tránsito de un barco en el mar.
- El movimiento que realizan las aspas de un ventilador.
- Al realizar una carrera los seres humanos producimos energía cinética.
- Lanzar la pelota al aire.